
TOMAN CONCIENCIA PARTICIPANDO EN SIMULACRO EN TINGO MARÍA
Ante el peligro de un posible terremoto de 8.0 grados que podría suceder en el Perú, Tingaleses participaron masivamente en “II Simulacro” realizado a nivel nacional, especialmente las instituciones educativas en los tres horarios programados con la supervisión del director Jesús Barrueta y los Especialistas en la zona Urbana y Rural de Tingo María.
Desde las 9:30 de la mañana el director Jesús Barrueta se constituyó a la I.E. Las Palmas, cerca de la represa de la hidroeléctrica de Chaglla y los Especialistas a las diferentes instituciones educativas para monitorear el “II Simulacro Nacional Escolar 2019” que se dio inicio a las 10 de la mañana en el primer turno con el ulular de las sirenas, donde rápidamente los alumnos de los diferentes niveles educativos salieron a los patios o zonas señalizadas de seguridad con el acompañamiento de docentes en fila india y ordenada. Al culminar las II.EE. reportaron al portal de PERÚEDUCA (www.perúeduca.pe).
En Tingo María también realizaron simulacro de inundación y la “posible” rotura del muro de la represa de la hidroeléctrica Chaglla que arrasaría las partes bajas desde el distrito de Chinchao, Mariano Damaso- Las Palmas, Rupa Rupa, Luyando y otros en pocos minutos. Las municipalidades también participaron con mucho realismo, ya que el domingo 26 de mayo a horas 2.40 de la madrugada sorprendió a muchos con el sismo que duró 2 minutos en la selva peruana causando pánico y desesperación por no participar en los simulacros que se realizan en más de tres ocasiones al año.